Vitaminas para cada etapa de la vida: lo que tu cuerpo necesita desde la infancia hasta la tercera edad
Nuestro cuerpo cambia constantemente, y con él también cambian sus necesidades nutricionales. A lo largo de la vida, hay momentos en los que ciertos nutrientes se vuelven más importantes que otros. Las vitaminas juegan un papel clave en cada etapa, ayudándonos a crecer, mantenernos fuertes, y envejecer con vitalidad. En este blog te cuento cuáles son las principales vitaminas que deberías tener en cuenta según la etapa de la vida en la que te encuentres.
5/29/20253 min leer


👶 Infancia: bases fuertes para toda la vida
Durante la niñez, el crecimiento es rápido y constante. En esta etapa, es fundamental contar con una buena base nutricional para desarrollar huesos fuertes, fortalecer el sistema inmunológico y apoyar el desarrollo del cerebro.
Vitaminas importantes en esta etapa:
Vitamina D: ayuda a que el cuerpo absorba el calcio y fortalece los huesos.
Vitamina A: clave para una buena visión, el sistema inmune y el desarrollo celular.
Vitamina C: refuerza las defensas y participa en la formación del colágeno.
Complejo B (especialmente B6 y B12): esenciales para el desarrollo cerebral y la energía.


🧒 Adolescencia: energía, cambios y equilibrio hormonal
La pubertad trae consigo muchos cambios, tanto físicos como emocionales. Aquí es donde el cuerpo necesita un apoyo extra para acompañar ese crecimiento acelerado y mantener el equilibrio hormonal.
Vitaminas clave para adolescentes:
Vitaminas B6 y B12: importantes para la formación de glóbulos rojos y el sistema nervioso.
Vitamina D: sigue siendo esencial para mantener huesos fuertes.
Vitamina E: antioxidante que protege las células en esta etapa de gran transformación.
Ácido fólico: especialmente importante en adolescentes mujeres.


👩🦰 Adultez: prevención y rendimiento
Entre los 20 y 50 años, solemos estar enfocados en el trabajo, la familia, el rendimiento físico y mental. Aquí el objetivo es mantenernos sanos, con buena energía y prevenir problemas a futuro.
Vitaminas que no pueden faltar:
Vitamina C: fortalece el sistema inmune y combate el estrés oxidativo.
Vitamina E: ayuda a cuidar la piel y previene el envejecimiento prematuro.
Complejo B: esencial para el metabolismo y la salud mental.
Vitamina D y calcio: importantes para cuidar los huesos, sobre todo en mujeres.
👵 Tercera edad: cuidar, fortalecer y revitalizar
Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo empieza a absorber menos nutrientes, y es más importante que nunca darle un refuerzo para mantener la calidad de vida, la energía y la independencia.
Vitaminas esenciales en esta etapa:
Vitamina D: previene la osteoporosis y fortalece el sistema inmune.
Vitamina B12: su absorción baja con la edad, pero es fundamental para la memoria y la vitalidad.
Vitamina K: ayuda en la coagulación sanguínea y mantiene los huesos fuertes.
Vitamina A y antioxidantes: protegen la vista y las células del cuerpo.
¿Y los suplementos?
Lo ideal siempre será obtener las vitaminas a través de una alimentación balanceada. Sin embargo, hay momentos en los que el cuerpo necesita un empujón adicional. Ya sea por el estrés, una dieta deficiente, ciertas enfermedades o simplemente por el ritmo de vida, los suplementos y terapias como la sueroterapia pueden ser una excelente forma de apoyar al organismo.
Si te interesa saber más sobre cómo detectar posibles deficiencias vitamínicas, te recomendamos leer nuestro blog.
Allí te explicamos las señales que puede enviar tu cuerpo y qué hacer al respecto.
Cada etapa de la vida es única, y nuestras necesidades también lo son. Conocer qué vitaminas son más importantes en cada momento te puede ayudar a tomar decisiones más conscientes para cuidar tu salud. Escucha tu cuerpo, consulta con un profesional y recuerda: una buena nutrición es una inversión para toda la vida.
Bienestar comienza desde adentro hasta afuera.
Contacto
© 2024. All rights reserved.