Desmitificando la Salud: Verdades y Mentiras que Debes Conocer

En un mundo donde la información está al alcance de todos, también abundan los mitos que pueden confundirnos e incluso afectar nuestra salud. Desde remedios caseros hasta hábitos populares, hoy te ayudamos a distinguir entre lo que es cierto y lo que no.

7/21/20252 min leer

Medicina natural
Medicina natural

1. “Si es natural, es completamente seguro” – FALSO

No todo lo natural es inofensivo. Hay plantas y productos naturales que pueden causar efectos secundarios, reacciones alérgicas o interferencias con medicamentos. Por eso, aunque sea natural, siempre es mejor consultar antes con un profesional.

2. “Solo necesitas agua para hidratarte” – FALSO

El agua es vital, sí, pero no siempre basta por sí sola. Cuando sudas mucho, haces ejercicio o estás enfermo, también pierdes electrolitos como sodio, potasio y magnesio, que el agua por sí sola no repone. Una hidratación completa incluye estos minerales, que ayudan a mantener el equilibrio en tu cuerpo y favorecen el funcionamiento muscular, nervioso y celular.


Mujer hidratandose con agua despues de realizar ejercicios
Mujer hidratandose con agua despues de realizar ejercicios

3. “Los suplementos vitamínicos reemplazan una buena alimentación” – FALSO

Los suplementos están diseñados para complementar, no reemplazar. Nada sustituye el poder de una dieta balanceada rica en frutas, vegetales, proteínas y grasas saludables. Además, muchos nutrientes se absorben mejor a través de los alimentos que en forma aislada.

4. “El estrés solo afecta tu mente” – FALSO

El impacto del estrés va mucho más allá de lo emocional. Puede elevar la presión arterial, debilitar tu sistema inmune, afectar tu digestión e incluso acelerar el envejecimiento celular. Cuidar tu salud mental también es cuidar tu salud física.

5. “Los sueros intravenosos solo son para emergencias” – FALSO

La sueroterapia ha evolucionado y ahora también se usa en el mundo del bienestar. Aplicados correctamente, los sueros IV pueden ayudarte a recuperar energía, fortalecer tu sistema inmune, mejorar la piel o reponerte después de una jornada intensa. Eso sí, siempre deben ser administrados por profesionales capacitados.



✅ Conclusión: Cuestiona, Infórmate y Decide con Conciencia

Los mitos sobre la salud están por todas partes, pero tu bienestar merece información confiable y basada en evidencia. En Alzavita te acompañamos a tomar decisiones informadas para que te sientas bien desde adentro.

Y si quieres seguir profundizando en tu bienestar, te invitamos a leer nuestro blog:
👉

Descubre cómo adoptar hábitos sencillos que pueden transformar tu salud física, mental y emocional.