Ayuno intermitente + sueroterapia: ¿combinación poderosa o innecesaria?
El ayuno intermitente se ha convertido en una práctica muy popular entre quienes buscan mejorar su salud metabólica, perder peso o simplemente optimizar su bienestar. Pero a medida que más personas se suman a esta tendencia, también surgen dudas: ¿qué pasa con los niveles de energía? ¿Cómo evitar sentirse débil o descompensado durante los ayunos prolongados? Aquí es donde entra la sueroterapia como posible aliada.
8/15/20252 min leer


¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no es una dieta, sino un patrón de alimentación. Consiste en alternar períodos de ayuno con ventanas de alimentación. Los protocolos más comunes son 16/8 (16 horas de ayuno, 8 horas para comer) o 18/6. Durante las horas de ayuno no se consumen calorías, lo que puede generar beneficios como:
Reducción de la inflamación
Mejora de la sensibilidad a la insulina
Pérdida de grasa corporal
Aumento de la claridad mental
Sin embargo, no todo es tan sencillo. Algunas personas experimentan fatiga, dolores de cabeza, deshidratación o desequilibrio electrolítico, especialmente en las primeras semanas.
¿Qué es la sueroterapia y cómo encaja?
La sueroterapia consiste en la administración intravenosa de sueros que contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes esenciales. Al ir directamente al torrente sanguíneo, su absorción es inmediata y más eficiente que por vía oral.
Para quienes practican ayuno intermitente, la sueroterapia puede ser una herramienta estratégica para:
Mantener los niveles de energía
Sueros con complejo B, vitamina C y aminoácidos ayudan a sostener la energía física y mental, evitando la sensación de fatiga que puede surgir en el ayuno.
Prevenir descompensaciones
Durante el ayuno, es común perder líquidos y electrolitos. La sueroterapia puede reponer sodio, potasio y magnesio sin romper el ayuno, ya que no contiene calorías.
Apoyar el metabolismo
Nutrientes como el zinc, el cromo y la L-carnitina apoyan la función metabólica, ideal para quienes usan el ayuno como estrategia de pérdida de grasa.
¿Rompe el ayuno la sueroterapia?
Depende del contenido del suero. Los sueros formulados sin glucosa, calorías o macronutrientes pueden administrarse sin interrumpir el estado de ayuno, especialmente si el objetivo es terapéutico y no puramente calórico.
Siempre se recomienda consultar con un profesional para adaptar el suero a tus objetivos y evitar cualquier contradicción.
¿Entonces, es una combinación poderosa?
Definitivamente, si se hace con criterio. El ayuno intermitente y la sueroterapia no solo pueden coexistir, sino potenciarse mutuamente. Mientras el ayuno promueve procesos naturales de limpieza celular y equilibrio hormonal, la sueroterapia puede proporcionar el soporte nutricional necesario para atravesarlo con bienestar y energía sostenida.
Y si tu objetivo es acelerar la quema de grasa, acompañar tu ayuno con nuestro suero , una buena alimentación y ejercicio regular puede marcar una gran diferencia. Todo es cuestión de saber complementar las herramientas correctas para que los resultados se vean… ¡y se sientan!
Bienestar comienza desde adentro hasta afuera.
Contacto
© 2024. All rights reserved.